
No!. Las personas con ansiedad, no están locas, no llaman la atención, no son dramáticas…. Son incapaces de manejar el volcán en erupción interno que tienen. Integra Tú Ser»
Ansiedad.
Blog educativo y diario de aula principalmente. Recopilación de los mejores recursos educativos de la red. Filosofía, escritos, aficiones e inquietudes personales.
No!. Las personas con ansiedad, no están locas, no llaman la atención, no son dramáticas…. Son incapaces de manejar el volcán en erupción interno que tienen. Integra Tú Ser»
Ansiedad.
«Ama tu enojo porque te está enseñando lo que ya no quieres permitir.
Ama tu tristeza porque te está ayudando a limpiar lo que por tanto tiempo ha estado estancado.
Ama tus miedos porque quieren obligarte a descubrir de qué eres capaz.
Ama tus quejas, tu pasado, tus heridas, porque te están indicando el camino que estás listo para elegir.
Ama tu sombra porque sin ella no podrías ver la intensidad y el alcance de tu luz.
Al final, todos tus enemigos son bendiciones disfrazadas.
De ti depende quitarles el disfraz»
Amar es la respuesta.
Extraído de la red.
Ese hij@ que cuesta más, es el menos fuerte y el que te necesita más, es el que no sabe por dónde, es el que te escogió como mamá porque sabía desde antes de nacer, que tú podrías guiar sus pasos siempre.
Cuando eres mamá de más de un hij@, hay un@ que cuesta más. Es el que te contesta, el que te reta, el que te “prende”, etc…
Este hij@ necesita más amor y más atención de la que te imaginas, es el que necesita más control aunque te ruegue con su actitud que necesita estar solo, es el que necesita una mamá presente porque aún no puede autocontrolarse. Así es que aunque a veces sientas que no puedes con él, abrázalo fuerte, verás que no se moverá.
Aunque sientas que quieres explotar ante algo que te diga, voltea y dile, “te amo como eres”, y notarás que su semblante se relaja.
Aunque quieras gritarle que por ahí no, que ese no es el camino, mejor toma su mano y guialo.
Aunque quieras perder la paciencia, no lo hagas porque cada acto de rebeldía es un grito desesperado de tu hijo para que lo voltees a ver, enséñale que no tiene que hacerlo de esa forma, que basta con que te diga que necesita, dile siempre “aquí estoy”, “aquí sigo”, “te escucho”, “dime que necesitas”, “aquí estoy siempre”.
Y aunque no sepas cómo, da por hecho que todo saldrá bien, porque lo único que tú hijo necesita es tu presencia, tu tiempo y tu mirada.
Ese hij@ que cuesta más, es el menos fuerte y el que te necesita más, es el que no sabe por dónde, es el que te escogió como mamá porque sabía desde antes de nacer, que tú podrías guiar sus pasos siempre ❤
👉 ¡Te recomiendo que escuches este audio en iVoox! https://www.ivoox.com/74327356
👉 Podcast.
Texto: «El hijo que cuesta más»
Lydia Cárdenas.
Fuentes;
– pressreader.com (imágenes encabezado)
– padres.facilisimo.com
-iVOOX
– iHEART
Una vez un caballo estaba amarrado y se jaloneaba para soltarse, y vino un demonio y lo soltó.
El caballo se metió en la finca de un campesino y comenzó a comerse la siembra.
El dueño de la finca se enojó tomó su rifle y mató al caballo.
Entonces el dueño del caballo también se enojó tomó su rifle por venganza mató al dueño del la finca.
Después la mujer del dueño de la finca lo vió y mató al dueño del caballo.
Entonces el hijo del dueño del caballo se enfureció fuertemente y mató a la mujer del dueño de la finca…
Los vecinos enardecidos, mataron al muchacho y quemaron su casa; entonces le preguntaron al demonio;
¿Por qué hiciste todo eso?
El demonio respondió, yo solo solté al caballo.
Moraleja:
El demonio hace cosas simples, porque sabe que la maldad está en nuestros corazones y solitos hacemos el resto.
Por eso es bueno pensar antes de actuar, no sea que una cosa sin importancia cause mucho daño.
Recuerden: la palabras tiene poder,para dar vida y para dar muerte. para bendecir o para maldecir…
Piensa antes de actuar…
Piensa antes de hablar…
Extraído de la red.
Interesante.
Ruminative Words is now available on all your favorite digital platforms 📖Including: Barnes & Nobles, Apple, Kobo, Scribd, Thalia, Smashwords, Indigo, Angus & Robertson, Vivlio, kindle, independent bookstores, libraries,and Amazon ✨
Available on New platforms!!
¿Qué tipos de comunicación hay?
Hay dos tipos de comunicación: la verbal y la no verbal.
La comunicación verbal es la forma en que nos comunicamos con palabras, e incluye elementos como los siguientes:
El timbre y el tono de voz.
Las palabras que utilizas.
El dialecto o el uso de las palabras que tu hijo entiende mejor.
La comunicación no verbal es la comunicación intencionada y no intencionada que se expresa a través del lenguaje corporal. Incluye, por ejemplo:
Las expresiones faciales.
El contacto visual.
El espacio personal.
Los gestos que haces con las manos.
El contacto físico, como los abrazos.
Lo que decimos y hacemos siempre va a tener una incidencia en el otro, bien sea positiva o negativa.
Cuando utilizamos con frecuencia la palabra NO en los niños, produce una sensación de rechazo. Es cierto que hay niños (as) que son muy obedientes, pero tarde o temprano tiende a generar una reacción negativa o contraproducente. Es cuando comenzamos a ver ciertas conductas disruptivas, muchas veces «sin razón».
L@s niñ@s necesitan límites respetuosos, evitar la palabra NO, los hace más felices y los hace sentir que son tomados en cuenta, esto mejora además su salud emocional y tienden a colaborar más en lo que se le piden, es decir, su conducta se torna más positiva.
Esto por supuesto tiene que venir acompañado de un tono de voz adecuado o acorde con lo que estamos diciendo.
«Las palabras son vehículos físicos de las emociones, son personales y tienen un contenido único en cada uno de nosotros, las emociones que se transmiten por medio de ellas acentúan las experiencias de nuestra vida»
Luis Castellanos
7 ejemplos de lenguaje positivo.
Algunos ejemplos de frases gentiles y firmes que te ayudarán a comunicarte con tus hijos, usando un lenguaje positivo y respetuoso, y a incrementar la cooperación:
Fuentes;
Créditos en las imágenes.
montessori.soace.com
unicef.org
Frutas y Verduras Enero Feliz Año a todos mis lectores! Y muchas gracias por seguir ahí apoyando mi trabajo un año más. Cómo ya sabes, cada principio de mes te traigo los alimentos de temporada, qué te ayudarán a hacer tu cesta de la compra más sana y económica. Si tienes dudas a resolver Haz […]
Alimentos de Temporada Enero
Se habla de síndrome de ausencia parental cuando el niño no es atendido de manera emocional. Esto impide que el niño desarrolle el apego seguro que tanto necesita para su felicidad y equilibrio emocional
wwwdivinity.es
Interesante artículo extraído del diario » El país» 👇
Sé que estás cansada.
Anónimo.
«Sé que no quieres detenerte para ver el pajarito, el gusanito, la nubecita o el juguete.
Sé que tienes muchas cosas pendientes, la casa, los trastes, la oficina, el súper, etc. etc., etc.
Sé que la crianza a veces nos desborda y que no sabemos qué hacer.
¡También sé que no es como nos lo contaron!,¡que los hijos son hermosos!, ¡claro! Pero que a veces estamos tan desbordados que no lo podemos ver.
¡Y se vale!, ¡se vale sentirse mal!, ¡se vale cometer errores!, ¡se vale llorar!
Lo que no se vale es descargar en ellos… Porque ese pajarito, gusanito, nubecita o juguete en ese momento son el mundo completo para tu hijo. Tú eres el mundo completo para él. Y los niños no entienden de prisas o de pendientes. Para ellos solo existe el aquí y el ahora.
Y tú, aquí y ahora, estas forjando una relación de toda la vida. ¿Cómo quieres que sea?Es muy probable que si tú le pones atención a esa cosa pequeñita hoy, te llenes de la magia, la inocencia y todo el amor de un pequeño que te ve como lo más importante que existe en su mundo.
Respiremos, van a ser niñ@s solo una vez, y eso, pasará más pronto de lo que te imaginas…»
Autor desconocido.